ZAGREB GUITAR QUARTET

«Hay tanto groove en Bach como en la música moderna».

Bach. No hay ninguna duda cuando pregunto quién es el compositor clásico más difícil de interpretar como cuarteto de guitarra. Es Bach. Siempre lo fue y siempre lo será.

Volveremos a Bach durante la entrevista, pero primero, presentemos a este cuarteto de guitarra clásica de gran reconocimiento.

¿ALGUIEN MENCIONÓ A BACH?

El Zagreb Guitar Quartet se formó en Croacia en 1990/91 y comenzó como un conjunto escolar en la llamada Escuela de Música Elly Bašić en la capital, Zagreb. Como todos sabemos, Croacia y los Balcanes fueron atormentados por una terrible guerra a principios de los 90, por lo que, en muchos sentidos, la banda y los ensayos fueron las únicas formas de escapar de la dura realidad.

Desde entonces, muchas personas se han unido y luego abandonado el cuarteto. Sin embargo, Krunoslav Pehar y Melita Ivković, con quienes tenemos el placer de hablar, son los únicos miembros que quedan de ese período. Melita nos dice que el primer cuarteto también trataba mucho de la amistad.

Pasaron mucho tiempo juntos y, cuando no ensayaban, escuchaban los álbumes de piano solo de Keith Jarrett y las grabaciones de guitarra de Julian Bream, por nombrar algunos. «Bream fue una gran influencia en la guitarra», según Melita.

De Bach al jazz y lo latinoamericano
Hoy en día, Bach sigue siendo un nombre recurrente en su repertorio:

«Recibimos las mejores críticas por interpretar Bach. Obtenemos la mejor respuesta del público cuando tocamos piezas de Bach. Incluso de personas de las que no te lo esperarías».

«Por ejemplo, una vez tocamos en una actividad para el Boys and Girls Club de EE. UU., y los adolescentes que normalmente escuchan hip-hop y R&B nos dijeron que lo que más les gustaba era Bach (aunque también tocamos algunas piezas latinas, españolas y rítmicas).

Esto plantea algunas cuestiones interesantes: que tocamos mejor cuando tocamos la música que más nos gusta, y que la música de Bach trasciende todos los géneros y prejuicios».

Pero no es solo Bach. Cuando le pregunto quiénes son algunos de sus compositores favoritos para interpretar, Melita responde:

«¿Alguien mencionó a Bach? Tocamos mucho repertorio desde el Renacimiento hasta el jazz, la verdad. Por ejemplo, la música de clavecín francesa (François Couperin) suena fantástica en cuatro guitarras. Nuestros arreglos de música para piano de Oscar Peterson también son bien aceptados. La música latinoamericana es un mundo en sí mismo: Alberto Ginastera, Astor Piazzolla...

Menciono mucho los arreglos (transcripciones) porque no hay tanta música escrita originalmente para guitarra, y mucho menos para cuatro guitarras».

Toda la música está en el mismo océano
En cuanto a la música rítmica moderna, Melita explica que algunos compositores contemporáneos pueden hacer que cuatro guitarras suenen como música rítmica moderna, como las obras para cuartetos de guitarras de Leo Brouwer. Los chicos del cuarteto tocaron en bandas cuando eran jóvenes, mientras que Melita tiene un proyecto de bossa nova con un cantante.

Espacio para una gran acústica
¿Te inspira la música rítmica actual a la hora de interpretar música clásica?

«Nos inspira todo: los músicos de jazz, por su libertad y expresión, por ejemplo. No es tan diferente de la música que tocamos. El diseño gráfico trata del uso del espacio en blanco, y la música también trata del uso del tiempo/espacio. En cualquier estilo.

O llámalo groove, si quieres: tienes tanto groove en Bach como en la música moderna. Steve Reich dijo: «Estás pescando en tu inconsciente, que está lleno de historia de la música». Toda la historia de la música está en el mismo océano.

Algunas salas e iglesias tienen un sonido tan bonito que en el acto surgen nuevas ideas hermosas. Por otra parte, algunas iglesias demasiado grandes se comen tu sonido, y la gente que no se sienta lo suficientemente cerca solo oye un galimatías psicodélico.

Algunos de los mejores lugares para tocar la guitarra clásica son las antiguas y pequeñas iglesias de piedra a lo largo de la costa dálmata. Además, cuando tocamos en Dinamarca hace dos años, estaba la iglesia Hellig Kors en Jyllinge, un lugar fantástico», dice Melita.

Grabaciones y Hi-Fi
La acústica y el sonido son obviamente una parte crucial de formar parte de un cuarteto de guitarras clásicas. ¿Qué opinas del buen sonido, la Hi-Fi y los altavoces?

«Empezamos como un grupo de jóvenes entusiastas y trabajamos durante años como grupo de concierto. Cuando entramos al estudio por primera vez, después de varios años de experiencia en conciertos, quedamos impactados por el sonido.

La guitarra clásica no es fácil de grabar. Se necesita un buen ingeniero y nuestra experiencia a lo largo de los años nos ha servido para dar forma a nuestro sonido. Por eso nos llevó unos 15 años sacar un CD.

Hace unos años conocí a mi novio Predrag Ćosić, que es ingeniero de sonido y guitarrista (de rock y jazz). Aquí, en Zadar, abrimos un estudio de grabación y ahora el cuarteto graba aquí, al igual que otros músicos. Siento que por fin tenemos ese paso importante en la vida de un conjunto: tu propio espacio y tiempo en el estudio.

Hablando del mundo de la Hi-Fi, es cierto que los músicos a menudo carecemos de un buen equipo Hi-Fi. No porque seamos ignorantes, sino sobre todo porque nos hemos quedado sin dinero», se ríe Melita.

Grabaciones para el futuro
¿Cómo es ser un grupo de guitarra clásica en la industria de la música y en el mundo de los medios de comunicación actual?

«La guitarra clásica es un pequeño nicho en una industria de la música clásica casi inexistente. Lo cual en sí mismo es una pequeña parte de una industria musical en declive. Muy optimista, ¿no? Por otro lado, me gusta el hecho de que hoy podemos evitar las formas tradicionales de distribución y publicar nuestra música en línea, para que la gente de todo el mundo pueda encontrarnos.

La grabación es ahora la prioridad. Nos gustaría dejar algo de buena música detrás. La ambición es aprender y crecer, personalmente y en el cuarteto». Melita concluye.

El cuarteto acaba de tocar en el Festival Internacional de Guitarra en Bruselas, Bélgica. Esperemos que el público tuviera el mejor sonido y acústica posibles para disfrutar de este talentoso grupo clásico de Croacia.

- Runa H. Jensen, rhj@dali.dk

MÁS INFORMACIÓN

DALI Vol. 5 - CD - Tienda DALI

El lanzamiento del quinto álbum de DALI marca nuestro 35 aniversario. Para ello, hemos decidido subir el nivel y replantearnos el concepto de nuestras demos para audiófilos.

Comprar ahora

Comparar productos

EPIKORE 11

EVOLUCIÓN A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA KORE

La nueva referencia para el diseño de altavoces de alta gama y baja distorsión.

IR A EPIKORE 11

Auriculares Hi-Fi inalámbricos

El DALI IO-12 utiliza los mismos principios de acústica que nuestros altavoces grandes.

Ir a DALI IO-12

Únete a la familia DALI

Registra tu producto DALI y accede a las futuras iniciativas de nuestro club.

Registra tu producto

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y mantente al día de todas las novedades y eventos.