CÓMO INSTALAR UN SISTEMA DE SONIDO ENVOLVENTE

Un sistema de sonido envolvente te sumerge en una película de una manera que un sistema estéreo por sí solo no puede igualar. En este artículo, explicamos qué hace que un sistema envolvente sea excelente y cómo puedes recrear la experiencia que el equipo de producción audiovisual tenía en mente al diseñar el sonido.

by Thomas S.

January 6th 2025

El audio multicanal, desde el estéreo hasta el sonido envolvente, crea una sensación de espacio al distribuir diferentes sonidos a distintos altavoces. La mayoría de la música se graba y mezcla en estéreo, lo que significa que los instrumentos se capturan con un micrófono estéreo, se posicionan en un «panorama estéreo» durante la mezcla o ambas cosas.

El sonido envolvente sigue un principio similar. Se puede grabar en directo utilizando un micrófono independiente para cada canal envolvente, pero, en la práctica, el sonido envolvente en películas, series y videojuegos suele mezclarse de forma similar a una mezcla estéreo: situando cada fuente de sonido en un panorama envolvente.

¿Por qué un sistema de sonido envolvente?

Si está bien hecho, un ingeniero de sonido puede crear una grabación en estéreo que, al reproducirse en un sistema estéreo correctamente posicionado, te sumerja en un escenario sonoro donde los instrumentos se distribuyen y se extienden más allá de la ubicación física de los altavoces. Cuando el sonido estéreo está bien logrado, la experiencia puede ser tan realista que parezca que tu músico favorito está tocando justo frente a ti.

Los sistemas de sonido envolvente llevan esa sensación un paso más allá, creando un escenario sonoro que no solo está frente a ti, sino que llena toda la habitación. Esto aprovecha el hecho de que, mientras nuestra visión se limita a un ángulo amplio frente a nuestros ojos, el oído humano capta sonidos desde cualquier dirección, incluyendo por encima de nosotros.

Aunque en una película la acción principal suele desarrollarse en la pantalla, muchos sonidos clave, como el zumbido de una bala o la voz de un personaje fuera de cámara, se perciben más allá de nuestro campo de visión, tal y como ocurre en la vida real.

Para que una persecución de coches se sienta realista, una película mezclada en sonido envolvente no solo incluirá los sonidos que el conductor oye a través del parabrisas, sino también el rugido de los coches que pasan a los lados o se acercan desde atrás.

Un sistema de altavoces estéreo solo puede crear la ilusión de sonidos que provienen de lo que ves en pantalla. Sin embargo, si combinas altavoces y componentes de buena calidad con una habitación acondicionada para el sonido, podrás experimentar un campo estéreo que se extienda mucho más allá de la ubicación física de los altavoces. Aun así, el sonido estéreo tiene sus limitaciones a la hora de ofrecer una experiencia realmente envolvente.

Dado que la mayoría de las películas actuales cuentan con mezclas de sonido envolvente, tiene sentido ir más allá de los altavoces estéreo en tu cine en casa.

Para facilitarte la elección de altavoces para sonido envolvente, en este artículo te explicaremos qué necesitas y por qué. Empecemos.

Altavoces frontales

Como mencionamos antes, la parte delantera del sistema es donde ocurre la mayor parte de la acción. Normalmente, los canales frontales izquierdo y derecho se encargan de los sonidos más intensos, como explosiones. Por eso, conviene colocar un par de altavoces de suelo en estas posiciones, ya que su mayor tamaño físico produce un sonido más amplio. Si el espacio es limitado, un par de altavoces de estantería de buena calidad también pueden funcionar bien, sobre todo si los combinas con un subwoofer (que es el «.1» en una configuración 5.1).

En realidad, los mejores altavoces frontales dependen de varios factores. Si tu habitación es pequeña o prefieres mantener el volumen bajo, los altavoces de estantería o de suelo más compactos pueden ser una buena opción. Pero si quieres llenar un espacio grande con sonido potente, recomendamos altavoces de suelo más grandes. Y si buscas una experiencia completamente envolvente, tal como la idearon los cineastas, añadir un subwoofer marcará la diferencia.

Altavoz central

El diálogo de una película suele mezclarse en el canal central, especialmente cuando los personajes están en pantalla. Un altavoz central dedicado te permite controlar el volumen de los diálogos de manera independiente. En algunas películas, el diálogo puede sonar más bajo de lo que prefieres, pero con un canal central separado puedes ajustar su volumen desde el amplificador de sonido envolvente. La mayoría de los altavoces centrales están diseñados específicamente para reproducir diálogos con claridad, pero también mejoran cualquier sonido asignado a ese canal en la mezcla de postproducción.

El altavoz central reproduce los sonidos que se supone que proceden del centro de la acción en pantalla. Lo ideal sería colocar el altavoz justo en el centro de la pantalla. Si usas un proyector, esto es fácil de lograr. Sin embargo, si tienes un televisor de pantalla plana, lo mejor es situarlo justo debajo o encima del televisor. Para acercar el sonido a la acción, la mayoría de los altavoces centrales están diseñados para colocarse en horizontal.

Si prefieres, podrías sustituirlo por un altavoz de estantería o de pared, aunque un altavoz central dedicado suele ofrecer un diálogo más nítido y potente.

Artículo relacionado

Guía para instalación personalizada de altavoces

Descubre cómo los altavoces de pared y de techo pueden crear la habitación de escucha perfecta.

Ver artículo

Altavoces envolventes

Todo sistema de sonido envolvente incluye al menos un par de altavoces envolventes. Estos se encargan de reproducir los sonidos que amplían el escenario sonoro alrededor de la posición de escucha, especialmente en la parte trasera y los laterales.

Ten en cuenta que la terminología del sonido envolvente varía en función de la configuración del sistema. En una configuración 5.1, hay un solo par de canales envolventes. En cambio, en un sistema 7.1 (o superior), se incluyen al menos dos pares de altavoces envolventes, como los de los lados y los traseros.

Los altavoces envolventes no necesitan reproducir frecuencias muy bajas, por lo que suelen ser más compactos. Sin embargo, deben destacar en frecuencias medias y altas, ya que el oído humano las utiliza para determinar la dirección y la información espacial.

El subwoofer

Un subwoofer reproduce las frecuencias más bajas, esas que puedes sentir. Desde explosiones que hacen temblar la habitación hasta los temblores de un terremoto, un subwoofer es una parte esencial de cualquier gran sistema de sonido envolvente.

Cuando se trata de un subwoofer, o subwoofers si tienes una configuración .2, el lugar donde lo coloques en la habitación no es tan importante como los otros altavoces. Esto se debe a que el oído humano no es capaz de determinar la ubicación precisa de los sonidos de baja frecuencia producidos por un subwoofer. Sin embargo, existen opiniones diversas sobre dónde colocar el subwoofer; algunos recomiendan colocarlo cerca de uno de los altavoces frontales, mientras que otros sugieren ponerlo en una esquina para realzar las frecuencias bajas (aunque esto puede generar «retumbar» del bajo desagradable). Recomendamos experimentar para ver dónde suena mejor en tu habitación.

Para más información, no te pierdas nuestro próximo artículo que explicará todo lo que necesitas saber sobre los subwoofers.

Configuración del sonido envolvente

Piensa en tu configuración de sonido envolvente como un rectángulo, con los altavoces frontales izquierdo y derecho y los traseros ubicados en cada esquina. El altavoz central debe colocarse a una distancia igual entre los dos altavoces frontales.

Sin embargo, en la vida real, puede que no consigas una configuración perfecta. Por ejemplo, es posible que necesites posicionar los altavoces un poco hacia un lado, en lugar de justo en el centro. Tal vez la habitación sea pequeña, lo que te obligue a colocar los altavoces envolventes justo detrás de la posición de escucha. Aunque esto no sea lo ideal, casi todos los receptores de sonido envolvente compensan las limitaciones de tu configuración permitiéndote ajustar el volumen y el retardo de cada altavoz. Ajustando finamente cada canal, conseguirás una experiencia sonora envolvente y equilibrada en casi cualquier habitación.

Existen muchos buenos consejos sobre cómo configurar el sonido envolvente, como estas guías de configuración de sonido envolvente de Dolby Laboratories™.

Cómo aislar acústicamente una habitación

En este artículo también hablamos de la acústica de la sala y cómo sacar el mejor partido de tu sistema Hi-Fi.

Ver artículo

¿Debo instalar los altavoces en la parte trasera o lateral?

La respuesta corta es: depende de tu habitación y de tu configuración de sonido envolvente.

En un sistema envolvente ideal, los altavoces estarían colocados por todo el perímetro y por encima de la posición de escucha, cubriendo todos los ángulos. Esto es lo que hacen los formatos inmersivos como Dolby Atmos, que utilizan docenas de canales en los cines profesionales y 12 o más canales en configuraciones domésticas.

Pero en un sistema 5.1 (o 5.0, si no tienes subwoofer), solo hay dos canales envolventes, por lo tanto, solo dos altavoces envolventes. Cualquier sonido que se «desplace» alrededor de la posición de escucha se reproduce a través de estos dos canales, y aunque las mezclas de sonido 5.1 están diseñadas para reproducirse en sistemas 5.1, aún importa dónde pongas esos altavoces. Una instalación de sonido para cine (también conocida como sala de sonido) suele ser una habitación casi ideal para la escucha, o al menos mucho mejor que la mayoría de las habitaciones utilizadas para cines en casa. Esto significa que no hay una única colocación correcta para los altavoces envolventes, sino que algunos lugares son mejores que otros.

Podrías decir que la colocación ideal de los altavoces envolventes en un sistema 5.1 es en un lugar intermedio entre la posición lateral y trasera, es decir, en la esquina. En la vida real, la posición ideal para tu habitación es la que suene mejor y que no interfiera con otras actividades que puedas hacer en ella.

Sin embargo, en un sistema 7.1, los altavoces laterales deben colocarse a los lados de tu posición de escucha, mientras que los altavoces traseros deben colocarse detrás.

Si no tienes espacio detrás de la posición de escucha, también puedes instalar los altavoces traseros en la pared o en el techo. Continúa leyendo para obtener más información.

¿A qué distancia debo colocar los altavoces?

Si colocas los altavoces demasiado cerca unos de otros o demasiado cerca de la posición de escucha, la sensación de espacio y movimiento parecerá comprimida y poco impactante. Si los colocas demasiado separados, escucharás «agujeros» en el sonido, lo que afectará la sensación general de inmersión. Para obtener el mejor sonido posible, prueba variando la distancia entre los altavoces, así como la distancia entre los altavoces y tu posición de escucha.

Para experimentar esto, intenta colocar un par de altavoces estéreo uno al lado del otro y reproduce una grabación que normalmente tiene una imagen estéreo amplia, como OK Computer de Radiohead. Notarás que la imagen estéreo colapsa y la sensación de espacio y amplitud desaparece, acercándose a una reproducción de un solo canal (lo que se conoce como mono). Lo mismo ocurriría si colocas los altavoces envolventes uno al lado del otro; perderías la sensación de habitación y espacio.

Entonces, ¿cuál es la distancia ideal? Esto depende de los altavoces y del tamaño y diseño de tu habitación. Te recomendamos que experimentes con tu configuración de sonido envolvente hasta que encuentres la mejor distribución para tu habitación.

Si usas altavoces capaces de una amplia dispersión, como los de DALI, no es necesario angularlos hacia la posición de escucha. De hecho, hacerlo produciría un equilibrio tonal innecesariamente brillante, mientras que el escenario sonoro sería menos difuso, reduciendo la sensación de inmersión.

¿A qué altura deben colocarse los altavoces traseros envolventes?

La altura correcta para los altavoces envolventes es otra pregunta común entre los fanáticos del cine en casa. Algunos te dirán que los eleves a una altura en la que «disparen» por encima de tu cabeza, cuando estés sentado. La idea es evitar que apunten directamente a la posición de escucha, ya que podrías perder parte de la difusión o de las cualidades inmersivas del sonido. Sin embargo, en DALI recomendamos colocar los altavoces con los tweeters a la altura de los oídos, si es posible, orientando los altavoces ligeramente más allá de la posición de escucha.

Lo mismo aplica para los altavoces colocados por debajo o por encima de la altura de los oídos. Siempre debes experimentar para encontrar el ángulo y la colocación óptimos, recordando que el sonido difuso es clave para un sonido envolvente creíble, y que demasiado sonido directo puede arruinar la ilusión.

Los altavoces de suelo o montados en soportes son ideales para habitaciones con una pared trasera, pero ¿qué pasa si quieres instalar tu cine en casa en un espacio abierto, como el salón y la cocina, sin una pared entre ellos? ¿De verdad quieres altavoces de pie o montados en soportes (sin mencionar todo ese cableado) en medio de la habitación?

La solución podría estar en los altavoces de techo...

Artículo relacionado

Una guía para altavoces de estantería

En este artículo, explicamos qué son los altavoces de estantería y qué considerar al elegir un par que se adapte mejor a tus necesidades.

Ver artículo

¿Se pueden colocar altavoces de sonido envolvente en el techo?

Sí, por supuesto. Si bien los altavoces de techo son comúnmente utilizados como altavoces de altura en sistemas Dolby Atmos, DTS:X y Auro-3D, también pueden usarse como altavoces traseros en otras configuraciones de sonido envolvente.

Si colocar los altavoces traseros en el suelo no es una opción, puedes obtener excelentes resultados con altavoces empotrados o cercanos al techo.

Dependiendo de las distancias a las paredes laterales y al techo, es posible que encuentres que es mejor usar altavoces integrados en la pared o en para pared cerca de tu posición de escucha, en lugar de altavoces de techo. Recuerda que estás tratando de crear un campo de sonido envolvente cohesivo, libre de huecos y vacíos, donde ningún altavoz individual domine la experiencia inmersiva.

Para obtener los mejores resultados, recomendamos contratar a un instalador profesional para conseguir la mejor colocación posible, ya que tapar agujeros en las paredes o en el techo cuando descubras que los has colocado en el lugar equivocado no es tarea fácil. Para mayor flexibilidad, elige altavoces de techo que permitan control direccional, ya que esto te permitirá ajustar el campo sonoro incluso después de la instalación.

¿Qué tan altos deben estar los altavoces envolventes?

Esta pregunta surge con frecuencia. Al igual que con muchas otras preguntas sobre altavoces y sonido, la respuesta es: depende. Un buen punto de partida es asegurarte de que los altavoces frontales y el central sean claramente audibles, ya que son, sin lugar a dudas, los altavoces más importantes en un sistema envolvente. Si los altavoces envolventes suenan demasiado fuertes desde la posición de escucha, pueden sobrepasar a los altavoces central y principales, lo que resultará en una imagen envolvente confusa.

Los receptores y amplificadores de sonido envolvente suelen incluir algún tipo de configuración automática o corrección de sala. Este es un excelente modo de ajustar los niveles iniciales, aunque recuerda afinarlos usando tus oídos para obtener los mejores resultados según tu configuración particular.

¿Cómo saber si mi habitación tiene una buena acústica?

La medida de una habitación con buena acústica es el tiempo de reverberación. La reverberación es lo que ocurre cuando el sonido rebota en superficies duras de una habitación y se desvanece lentamente. Por lo tanto, una habitación con buena acústica debe tener poca reverberación.

Aquí tienes una forma sencilla de probar el tiempo de reverberación en tu habitación: Solo tienes que aplaudir o hablar en voz alta cerca de cada altavoz de tu sistema. Si escuchas un eco fuerte, deberías optimizar la acústica de la habitación. A menos que tengas una habitación muy grande, escucharás ecos bastante cortos, haciendo que un aplauso suene como una regla vibrando sobre el borde de una mesa.

Si tu habitación es grande y escasamente amueblada, con muchas superficies duras y paralelas, crear el ambiente acústico ideal puede ser un desafío. En una habitación más pequeña con un sofá suave, una alfombra y una estantería, podría ser solo cuestión de reorganizar las cosas y agregar una planta o dos. Este es un ejemplo de tratamiento acústico sencillo.

Entonces, ¿qué es exactamente el tratamiento acústico?

Cualquier tipo de material que absorba, refleje o difunda las ondas sonoras puede considerarse tratamiento acústico. En acústica, esto incluye desde almohadas y sofás esponjosos, hasta estanterías, plantas y personas. Las cortinas pesadas suelen utilizarse para mejorar el sonido de una habitación, pero también son buenas para bloquear la luz, reduciendo el resplandor de la pantalla de un televisor o proyector. Para apreciar cuán importantes son estos objetos cotidianos para el sonido de una habitación, podrías intentar quitar todos ellos y escuchar la diferencia... o simplemente confiar en nuestra palabra.

Para obtener más información, consulta nuestro artículo sobre Cómo aislar acústicamente una habitación.

Nota sobre la corrección digital de la sala

La mayoría de los amplificadores y receptores de sonido envolvente modernos vienen con algoritmos de corrección digital de la sala integrados. Usando un proceso de calibración con un micrófono de medición incluido, la corrección digital de la sala te permite crear un buen sonido envolvente rápida y fácilmente. .

Sin embargo, la corrección digital de la sala tiene sus límites, y es posible que descubras que no produce los mejores resultados que esperabas. Considera esto como un punto de partida y no tengas miedo de ajustar la colocación de tus altavoces envolventes y/o la acústica de la habitación según lo que tus oídos te indiquen. Recuerda: si suena bien, está bien.

Conclusión

La prueba final siempre será tu oído: ¿estás obteniendo la experiencia inmersiva que esperas? ¿Es el diálogo claro y está centrado? ¿Se están moviendo los sonidos de efecto de un lado a otro y de adelante hacia atrás? Si la respuesta es sí, ¡genial! Por otro lado, si todo suena desordenado, desigual y generalmente poco agradable, necesitas cambiar algo. ¿Es la ubicación de los altavoces? ¿Quizás los niveles de volumen de uno o más de los canales están demasiado altos o bajos? ¿Puede que tu amplificador o los cables de los altavoces no estén a la altura? ¿O tal vez necesites mover los muebles de la habitación?

Recuerda que tu distribuidor local de Hi-Fi siempre está listo para ofrecerte la orientación profesional que necesitas para disfrutar de las maravillas del sonido envolvente inmersivo en casa. Haz clic aquí para encontrar tu distribuidor DALI más cercano.

Altavoces de sonido envolvente DALI

En DALI, tenemos una amplia gama de altavoces home cinema para cualquier espacio, desde la sala de estar más pequeña hasta el cine multicanal más grande. Así que, ya sea que busques altavoces pequeños para estantería, altavoces de pie imponentes o una instalación personalizada discreta, DALI tiene una solución de cine en casa para ti.

Comparar productos

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y mantente al día de todas las novedades y eventos.